viernes, 7 de octubre de 2011

ROBÓTICA


ANTECEDENTES DE LA ROBÓTICA
La robótica, como se conoce hoy en día nació con el primer robot de la era moderna llamado "Elsie la tortuga" creada por Grey Walters.Sin embargo, la robótica tiene su origen hace miles de años.Basándose en la historia, cuando la robótica no era una ciencia y los robots eran llamados autómatas.En si, la palabra "robot" fue creada por un checoslavo llamado Karel Capek que dio el nombre de robot por primera vez en una obra teatral titulada R.U.R ( Rossum´s Universal Robot).La palabra "robota" en checoslavo significa " trabajador que proporciona servicio obligatorio".
Años más tarde los robots fueron empleados más para diversión , fabricando cajas de música con figuras articuladas como niños o pajaros que al mover la boca y el cuerpo cantaban. También se usó para los campanarios en las iglesias, donde cada hora salía automáticamente una figura con un martillo a tocar las campanas.

ROBÓTICA
Es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecanica, la electronica, la informatica, la inteligencia artificial y la ingenieria del control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los automatas programables y las maquinas de estados.

AREAS EN LAS QUE INTERVIENE LA ROBOTICA Y APORTES QUE AYUDAN A LA SOCIEDAD

La robótica como herramienta para la educación









La sociedad actual está exigiendo al sistema educativo el desarrollo de nuevas competencias y habilidades que preparen exitosamente a los estudiantes para la vida, el aprendizaje y el trabajo.











La robótica en la medicina permiten realizar diseños innovadores y prácticos para auxiliar a los médicos en el desarrollo de nuevos tratamientos para sus pacientes como son aquellos basados en la cirugía robótica y a los pacientes directamente por el desarrollo y creación de prótesis que le permiten mejorar su salud, su calidad de vida y tener oportunidad incluso de trabajar para no convertirse en una carga económica para sus familiares.

La robótica en la industria








La robótica en la industria se emplea para la ejecución de procesos industriales, programada para realizar diversas tareas dificiles para el ser humano, pues los robots industrales son capazes de mover materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales.

CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
EN FUNCIÓN DEL MEDIO: Se encuentran los terrestres que pueden ser vehículos o manipuladores industriales, los aéreos, acuáticos y los híbridos.


Robot híbrido


 







}




 FUNCIÓN DEL CONTROL DEL MOVIMIENTO: Autonomos, teleoperados, robots fijos, asistencia medica, robots moviles como lo son de exploración y transporte.

Robot movil











FUNCIÓN DE SU APLICACIÓN: Se encuentran los industriales y manipuladores, móviles o vehiculos robots, protesis para uso humano, didactidos o experimentales.Manos teleridigidas o telechirs, instalaciones intenligentes, microrobots o nanorobots.
Protesis humana












PARTES DE UN ROBOT
Las partes principales de un robot son:
*EL MANIPULADOR: Es la base mecánica del robot, la que ejecuta el trabajo.
*LA COMPUTADORA: Es lo que le da al robot la flexibidad; es la que controla los movimientos  del manipulador.
*LA FUENTE PODER:  La que provee energía al manipulador.
 Como cerebro  del robot ,el controlador que hoy en día es un chip.
Como extremidades manipuladoras, el manipulador y la herramienta.
Como terminales nerviosas para recibir la información, los sensores.